1966 fue el año en que el pianista Friedrich Gulda impulsó un importante proyecto en Viena para descubrir a nuevos talentos a nivel internacional.La competición permitía participar en seis categorías:trompeta,trombón,saxo,piano,contrabajo y batería.114 inscriptos provenientes de 20 países con edades que iban desde los 15 a los 25 años.Después de un preselección en el Conservatorio de Viena 40 músicos fueron invitados a tocar frente a un Jurado integrado por:Art Farmer,J.J.Johnson,Cannonball Adderley,Joe Zawinul,Ron Carter y Mel Lewis.Se otorgó un Primer y Segundo Premio en cada una de las seis categorías excepto el Segundo Premio de la categoría Trombón.Por ende el jurado otorgó dos Segundos Premios en la categoría Saxos.Trompeta:1)Franco Ambrosetti (Lugano, Suiza) 2)Randal Edward Brecker (Filadelfia, EEUU)Trombón:Jiggs Whigham (Cleveland, Ohio,EEUU)Saxo:1)Edward Kenneth Daniels (tenor , New York, EEUU) 2)Lennart Aberg (tenor ; Helsingborg, Suecia) 3)Wlodzimierz Nahorny (alto ; Pradzyn, Polonia)Piano:1)Fritz Pauer (Vienna, Austria)2)Jan Hammer (Praga, Checoeslovaquia)Contrabajo:1)Miroslav Vitous (Praga, Checoeslovaquia)
2) Jiri Mraz (Pisek, Checoeslovaquia) Batería:
1)Klaus Weiss (Gevelsberg, RFA) 2)Manfred Josel (Leibnitz, Austria)Becas para el Conservatorio de Berklee: Claudio Roditi yVictor Asis(parte de una publicación del “European Journal of Musicology”, vol. 15/1 (2016), 37–80)
“Solamente Hector Bingert (saxo tenor) y Enrique Crespo (trombón)concurrieron al Certamen Internacional de Jazz Moderno realizado en Viena entre el 17 y el 24 de mayo .Este concurso propulsado por el pianista Friedrich Gulda contó con un jurado integrado por grandes figuras del jazz norteamericano: Art Farmer ,trompetista Jay Jay Johnson,trombonista Julian Adderley ,saxofonista Joe Zawinul,pianista húngaro radicado en Estados Unidos)Ron Carter (contrabajista) y Mel Lewis (baterista)A pesar de que los jazzmen compatriotas no lograron el primer puesto su participación en el certamen fué eficiente y de acuerdo al puntaje otorgado por el jurado Bingert figuró entre los tres mejores saxofonistas , siendo aventajado sólo por el americano Edward K.Daniels y un instrumentista sueco.El trombonista Crespo participó visiblemente nervioso (la sección rítmica europea ensayó muy poco con los participantes)(1) pero el puntaje recibido lo sindicó entre los mas competentes , ya que el primer puesto fué obtenido por el americano Jiggs Wigham y el segundo fué declarado desierto…”(parte de la nota “Jazz en el Mundo:uruguayos en Europa” por Arnaldo Salustio)
La crónica de la revista “Down Beat”anunciaba que la semana siguiente al concurso se había proyectado un concierto de los músicos ganadores con la Euro Jazz Orquesta dirigida por el propio Gulda.Por su parte los integrantes del jurado tienen planeado un concierto con la misma orquesta pero tocando obras de la autoria de Gulda y J.J.Johnson.(2)
01- Afirmaba Willis Conover en una descarnada crónica del concurso para la revista “Down Beat” que “debería otorgarse un premio especial a los sufridos integrantes de la seccion rítmica que tambien padecieron los nervios de cada uno de los participantes:ellos fueron Wolfgang Dauner piano (Stuttgart); Robert Politzer, contrabajo (Vienna) y Joe Nay, en bateria (RFA).”2)Este último concierto fue grabado y publicado por el sello “Amadeo”(Austria)AVRS9213“Friedrich Gulda und sein Euro-Jazz-Orchester” : Ernie Royal, Rolf Ericson, Kenny Wheeler (tp) Ray Premru (btp) Erich Kleinschuster (tb) Rudolf Josel (b-tb) Ralph Isakson (fhr) Alfie Reece (tu) Herb Geller (as,fl)Hans Salomon (as,ts,b-cl) Tubby Hayes (ts,fl) Ronnie Ross (bar) Joe Zawinul (p) Friedrich Gulda (p,cowbell) Pierre Cavalli (g,maraccas) Ron Carter (b) Mel Lewis (d)Vienna, May 24,1966
No hay comentarios:
Publicar un comentario