jueves, 27 de noviembre de 2025

"Los pioneros argentinos" , escribe Mujía Jackson (octubre de 1963)



“Gran parte de nuestra juventud actual desconoce o tiene escasas referencias de los veteranos argentinos que han hecho tanto para dar a conocer este arte musical en nuestro medio.
Y creo que sería una injusticia no tenerlos presentes en un comentario de una música que en grado tal se difunde hoy en dia, aquí y en todo el mundo.
Entre tantas personas que han dedicado desinteresadamente largas horas a ello ,se destaca la personalidad de Fernando Iriberri Terres,nacido el 23 de marzo de 1911 y que fundó la primera revista de jazz en castellano del mundo,aquí en Buenos Aires.La lamentablemente desaparecida Síncopa y Ritmo ,creada en agosto de 1934 duró hasta 1944 y en su existencia se editaron 120 números.
Colaboraron en esa revista ,que poseía más de 150 páginas en papel ilustración(hoy sería imposible realizarlo) los siguientes fans amigos y -por supuesto-veteranos capacitados del Jazz:el Dr.León Klimovsky,Carlos Sandoval(hermano del inolvidable director de la Santa Paula Serenaders) Ulises Petit de Murat(que no necesita presentación)Isaac Krasnoff,actual agregado en la Embajada argentina en Brasil,Carlos Tealdo Alizieri,Ruben Picón Olaóndo,el notable crítico uruguayo,Pablo Garrido, crítico chileno y los actuales arquitectos Juan Duprat y Horacio Borraro.
Además el notable dibujante Abel Ianiro.
Hay muchos más pero mi memoria es algo frágil ya que estuve en el exterior gran parte del período mencionado. 

 



Con los primeros discjockeys de Jazz en nuestro ambiente el señor Fernando Iriberri,a través del aire,hizo conocer a nuestro público el verdadero Jazz.
Tambien tenemos que tener presente a los grandes coleccionistas de Jazz que ahora,por razones de edad,(uno nunca se siente viejo) y por sus múltiples ocupaciones están alejados del ambiente pero jamás de su/nuestra música “True Jazz”:el Jazz verdadero 

                                                                                                                                    Ingeniero Juan Carlos Lenhardson,el escritor y poeta Orce Remis,el sr Vittié,colega del diario Clarín,el  escritor y colega de La Prensa Fernando Alvarado,el industrial Jorge Christelo y una verdadera legión de personas de todas las esferas sociales y económicas que en su juventud (entre los años 1930 y 1940)popularizaron en nuestro país el conocimiento y la difusión jazzística.
¡Qué gratos recuerdos tendrán cuando en lo relativo del tiempo escuchan sus preciadas joyas disqueras ( ignorando los años transcurridos del viejo gramófono) con el fantástico sonido de la alta fidelidad y la esterofónica del momento actual!.-”  

 

(“Los pioneros argentinos” por Francisco Mujia Jackson ,publicado en Mundo uruguayo”,Montevideo 15 de octubre de 1963)

 


 

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

JAZZLANDIA:TODOS LOS CAPITULOS-CLICK EN =

+"Click"en la imagen para escuchar:

.-.

***

++

Hot Jazz Saturday Night on WAMU!Rob Bamberger Sat: 7-10 PM ET


*--*

"Click"en la imagen para escuchar:

Jazz a la Calle

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz
En Directo: Sabados:08.00/12.00 (Rep)Domingos: 10.00/14.00

IMPRONTA DE JAZZ /SÁBADOS DE 19 a 20 Hs AM 640

LA HERRERIA JAZZ

Mi lista

Tiempo de Jazz – Ágora Sol Radio

Las Cuatro Estaciones Jazz

Jazz en el Camino

Sólo jazz

99.9 por ciento jazz

RADIO JAZZNOEND

Sateli 3

Re-issues Latest Topics

Discography Latest Topics

New Releases Latest Topics