martes, 11 de noviembre de 2025

Con Hampton Hawes en el "Whisky Jazz " de Madrid (febrero de 1968)

“Yo toqué en España en 1967-68 con un grupo llamado "Alfa 4"-nos cuenta el pianista Enrique De Boni desde Nashville-eramos todos de Uruguay. Trabajamos primero en Formentor, Mallorca, y después en Madrid en varios lugares como “Pasapoga”, “Patio de Reyes”.

Tuvimos contacto con el sello"Canciones del Mundo" de Augusto Algueró, y un muchacho de allí, Juan Canal, arregló para que hiciéramos una grabación (“La Rana”, una bossa nova), a la cual Juan Carlos Calderón hizo un arreglo de cuerdas y vientos complementando lo que nosotros habíamos cantado/tocado. Desafortunadamente no pasó nada con eso, no sé quién se quedó con la copia de la grabación, que estaba realmente bien.


 

Como pasa con muchos grupos, de a poco se fue disolviendo, y al haber conocido a Juan Carlos, me invitó a ir a tocar al “Bourbon St.”(foto) y el“Whisky Jazz”. Fue él que me recomendó para sustituír al pianista (no me acuerdo su nombre , que tuvo que irse un par de semanas a Suiza)(1) en el “ Whisky Jazz” con Pedro Iturralde, Eric Peter y Peer Wyboris.                                                                                                       Después de terminada mi suplencia vi anunciado a uno de mis ídolos: Hampton Hawes. En Uruguay, en nuestro Hot Club, teníamos un par de LPs de Hawes y fue uno de los primeros (con Horace Silver y más tarde Bill Evans y Herbie Hancock) que me influenciaron pianísticamente.

 


 

Y por lógica, la primera noche que Hampton Hawes tocó allí lo fui a ver, yo tenía libre y pude hablar con él.Cuando Hawes tuvo su noche libre, fueron con Pedro a escuchar a mi grupo en el bar del “Hotel Riverside”. Quedamos muy amigos; yo le hablé sobre mi situación inestable e insatisfactoria con el grupo en que estaba, y me dijo "Te voy a ayudar…” Un par de meses más tarde recibo una carta de una empresaria de Roma, diciéndome que Hampton Hawes me había recomendado y quería formar un grupo para ir a tocar al Festival de Antibes/Juan Les Pins , con ella como cantante . Fue así que me fui de ese grupo a otro ,con contratos en Copenhague, Rotterdam, Amsterdam y Frankfurt. Trabajando y viajando pude contactarme con mi bajista y baterista en Montevideo(2), con el saxo tenor Costita Bisignani- que se encontraba en París- y el trompetista italiano Cicci Santucci. Y todo sucedió, abrimos en el Festival de Antibes para Harold Land/Bobby Hutcherson Quintet y luego Miles Davis (con Wayne Shorter, Chick Corea, Dave Holland y Jack DeJohnette). Esto fue en Julio de 1969. Hampton Hawes me cambió la vida.

Murió demasiado joven a los 49 años. Una noche manejando desde Miami a las 2 de la mañana después de tocar, oí en un programa de Jazz que había fallecido.”

(Enrique De Boni en una charla con este blog)



(1)En realidad se trataría del pianista alemán Paul Grassl.En notas al disco “Jazz Flamenco”:...Pedro Iturralde todavía trabajaba en formato cuarteto, formando parte de su banda el batería alemán Peer Wyboris, el bajista suizo Eric Peter y el anteriormente referido pianista de Munich, Paul Grassl.Aquéllos también serían integrantes, y por muchos años, del trío habitual de Tete Montoliu”...

(2) Antonio “Lobo Lagarde” en bajo y Santiago Ameijenda en batería


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

JAZZLANDIA:TODOS LOS CAPITULOS-CLICK EN =

+"Click"en la imagen para escuchar:

.-.

***

++

Hot Jazz Saturday Night on WAMU!Rob Bamberger Sat: 7-10 PM ET


*--*

"Click"en la imagen para escuchar:

Jazz a la Calle

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz
En Directo: Sabados:08.00/12.00 (Rep)Domingos: 10.00/14.00

IMPRONTA DE JAZZ /SÁBADOS DE 19 a 20 Hs AM 640

LA HERRERIA JAZZ

Mi lista

Tiempo de Jazz – Ágora Sol Radio

Las Cuatro Estaciones Jazz

Jazz en el Camino

Sólo jazz

99.9 por ciento jazz

RADIO JAZZNOEND

Sateli 3

Re-issues Latest Topics

Discography Latest Topics

New Releases Latest Topics