![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu4vd-XtbyFTqDzhio2f5kPoEINPMNsyXrG8T5JmhgZG5zLVjoRc7PEY6UD07kYxAvQPve-mYBE63VUjNTZo3Xh7-8de2oEvyg_oPq14KXk-4evah1ec-jJ-uU0rPh5jv5o4rJCU5JB17X/s400/beto_jpg_200x200_crop_q100.jpg)
Beto Satragni, bajista, compositor, nació en Canelones, Uruguay en 1955. En 1973 se radicó en Buenos Aires. Tocó con Spinetta Jade, Moris, David Lebón, Ruben Rada, Moro-Satragni (con Oscar Moro). Formó el "Beto Satragni trío" (Satragni-Nolé-Fattoruso) y "Raíces", banda pionera del candombe en la Argentina. En 1978, la banda de candombe-rock "Raíces", debutó discograficamente con el disco "B.O.V.dombe". En 2007, sus integrantes se volvieron a reunir en los estudios de Litto Nebbia: Beto Satragni, Andrés Calamaro, Jimmy Santos, Juan Carlos “Negro” Tordó, Raúl Campana, Alberto Bengolea, y Litto Nebbia y Randy Brecker como invitados. “Raíces” es una banda que ha fusionado durante muchos años el candombe, con rock, funk, jazz y ritmos del Brasil. Discografía “Raíces”: 1978 “B.O.V.dombe” (1978), “Los Habitantes de la Rutina” (1980) , “Empalme” (1994, Del Cielito/BMG), “Ey bo road” (1997), “Raíces en vivo” (1999). Con Rada y los hermanos Fattoruso realizó giras por Suecia, Dinamarca, Noruega (compartiendo festivales con Chic Corea, Peter Erskine, Jhon Abercrombie, Mingus Band), y también por Cuba, Chile, Paraguay, Perú, etcétera (compartiendo festivales con Irakere, Pablo Milanés, Son 14, etcétera). En 2002 Beto Satragni vuelve a Uruguay radicándose en Bello Horizonte, Canelones.
http://www.tacuabe.com/buscar/?id=289&en=detalle&busqueda=
1. Esto es candombe
2. Llegó el tambor
3. El otro cambio, los que se fueron
4. Somos todos candomberos
5. El loco
6. Mancada la pampa
7. Hay un funk el la oreja del obelisco
8. Mi abuelo Jacinto
9. De las dos orillas
10. Destilando aceite
11. Canecandombe
12. Belmiro
13. Flor de acero
Buena música, amigos. Felicitaciones
ResponderEliminarBienvenido.
ResponderEliminar