No enteramos de la mala noticia el domingo pasado a través de la cuenta de "Facebook" de su colega Domingo Roverano.
Lema tuvo una larga carrera musical que no distinguía estilos y en la que hay coincidencia de opiniones:fue fundamental su aporte en los años en que el "Hot Club de Montevideo" languidecía ante la falta de socios.
"Cuando yo llegué al Hot Club, Paco Mañosa y Bocho Pintos, dos desus pilares, más bien descorazonados, habían tirado la toalla. Los
que aguantaban la vela todos los lunes esperando que hubiera un
repunte, porfiadamente, eran básicamente Raúl Lema y el crítico de
jazz de El País, Arnaldo Salustio.
Lema y Salustio, empecinadamente, reclutaban jóvenes. Al mismo
tiempo que yo, comenzaron a caer cada lunes los bajistas Luis
Ferreira y Fernando Aguirre, el flautista Álvaro Armesto, el saxo alto
Jorge Medina, de Minas llegó el violero José Pedro Beledo. Traído
por su vecino Salustio, José Luis Pérez dictaba cátedra en la batería.
Ahí escuchábamos long-plays de la colección del Hot Club, en una
bandeja medio destruida, u otros traídos por los propios socios.
Salustio se inclinaba más hacia el jazz histórico, Lema estaba
fascinado con el free, y así navegábamos, de Coltrane a Albert Ayler y
de Bud Shank o Kenny Dorham a Charlie Mingus..."(1)
Como se sabe el "Expression Jazz Quartet" entre 1972 y 1975 marcó una etapa renovadora en momentos en que gran parte de sus colegas emigraban.
Hay que destacar su larga permanencia en la "Kakum's Jazz Band" y su heredera "la Biarritz",las jam-sessions en "Kalima" y en el "Mercado"lo tenian siempre presente.
La barra jazzófila montevideana lo va a extrañar.
(1)*lo decía Elbio R.Barilari en la columna "Hot Club: memorias de la calle Guayabo (I) " publicada en "Sabado Show", 21 de setiembre de 2010.
*La foto del "Expression Jazz Quartet"de la coleccion digitalizada por Edgardo Falero fue tomada en 1974 en una actuacion en el programa "Musicasion"de canal 5
**En la foto de la "Biarritz Jazz Band",1990(de izquierda a derecha) Mario Fontana, Pepe Colombo, Raúl Lema, Nelson Varela, Daniel Abend en el piano, Cacho Rodríguez, Quique Trobo y un banjoísta que no identificamos(¿?)
No hay comentarios:
Publicar un comentario