-

-
.

domingo, 13 de julio de 2025

Hugo Alfaro , Jacques Loussier y "el arte de la fuga"(Estudio Auditorio del SODRE,Montevideo,mayo de 1971)


 

 

“Querido Quijano:el viernes pasado fuí al SODRE a escuchar el Trio de Jazz Jacques Loussier,tambien llamado Play Bach Jazz con el ánimo placentero que invade al periodista cuando asiste a un espectáculo público del que no tiene que escribir. Pero-por una razón u otra-no estaban allí los compañeros que debían tomar la posta , y ahora estoy yo , “tocando de oído”. Lo que en mi caso no estaría tan mal ,sólo que mi autoridad emana apenas del hecho de ser un gustador iletrado,como muchos otros,tanto del Jazz como de Bach. Todos títulos,como ud ve que debían inducirme no a escribir sino … a no escribir.Pero Wainer insistió en que había que cubrir la nota y-buen soldado raso-aquí le mando estas impresiones. Van en forma epistolar para que pueda canastearlas sin remordimiento. Le diré que el ambiente era de concierto, no de jam-session. Las caras habituales de los sábados sinfónicos,una ciertas solemnidad para saludar conocidos en el foyer( y aún … para dejar de saludar)la impecable vestimenta de recital en los ejecutantes y hasta los bravo! estentóreos de las galerías que todo concertista de paso por Montevideo( y -ni hablar- de la OSSODRE o de Nibya Mariño)se conoce tan bien. Hubo además una forzosa indecisión en la actitud a asumir. ¿Quién debía mostrarse mas intolerante:el devoto de Bach(oyendo sometidos al vapuleo de la síncopa los claros cánones del Maestro? o el maniático jazzista (para quien los preludios,los corales y las toccatas solo son ataduras que traban el libre juego de la improvisacion)? Otra querella de las investiduras resuelta por cada uno de acuerdo con sus prejuicios. Yo tengos los míos,así que mientras escuchaba no cesaba de preguntarme:si al Loussier le gusta tanto el Viejo ¿ por qué no lo toca tal cual,sin pretender mejorarlo? Condiciones tiene,me parece.Porque en dos horas de audición persona a persona y muchas más de música enlatada , ha probado ser un virtuoso formidable ,un instrumentista de primera. Y no crea ,Quijano , que me mueve el sentimiento reverencial de que los clásicos son

intocables:tratándose de música son tocables por naturaleza. No.Lo que me mueve es el cielo que me tenían prometido y la sensación final de habernos quedados todos en el purgatorio( si puedo referirme así a la destreza digital de Loussier)

Y también me preguntaba:si a los tres les gusta el Jazz( y sin duda les gusta)¿Por qué no atacar directamente con Candy Lips,Sweet Georgia Brown o My monday date-que ya generan swing desde que se pronuncian los títulos - u otros mil? Imagino la sonrisa fulminante de los tres músicos franceses ante esta observación que juzgarían digna de un neoorleanés ya entrado en años en 1930. -“Pero anciano señor-dirían respetuosamente-lo nuestro...es otra cosa”-

Y tendrían razón:es otra cosa.Pero eso no mejora el resultado. El resultado-como yo lo oí- es este: 1)un dominio instrumental por momentos prodigioso de los tres ejecutantes(efectos “lunares”,electrónicos,acrobáticos y sicodélicos del baterista Christian Garros,musicalidad y perfecta pulsación del contrabajista Pierre Michelot y-”todo-lo-que-se-diga-es-poco”-del pianista Jacques Loussier) 2)un juego que comporta apreciables dosis de ingenio y humor pero -a la larga-monótono( y yo hablo luego de oírlos dos horas...pero ellos están tocando así desde 1959 )en el que alternan una lectura “correcta”de Bach,una improvisación “a -propos”(que no es tal,otra vez Bach,otra vez jazz,otra vez...bah)

3)una frialdad contagiosa -no desmentida pro las ovaciones que en esta ocasión se escucharon-las mismas que siempre provocan los virtuosos.

El jazz non e´cosa mentale,pero estos franceses lo tienen todo tan pensado que proceden por “descarte(s)”elimininando la improvisación,el hot….y la alegría de tocar.

4) una excepción fugaz:en el Preludio Numero 2 , todo se humaniza durante unos minutos.

Todo no.Es sólo el contrabajista que empieza a demorar ligeramente los tiempos,a balancear apenar el ritmo,a recordar-por fin!-que el jazz es swing(y la frase me salio´con “eso”)

Michelot-en efecto-golpea un par de veces la caja de su instrumento.Extrae de la nervadura de cuerdas un sonido cálido,punzante y todo parece transformarse al conjuro del jazz.

Pero aquí Louissier(arreglador)comete un error típico:convierte la felíz intervención de Michelot en otro torneo de virtuosismo.

Garros ya había tenido el suyo y el director-exigente consigo mismo- trabaja fultáim de virtuoso(como si le dijera al contrabajista “Fais ton numéro” ,se ponen él y el batero a escucharlo-luz ámbar de atención para el público-presas de un arrobamiento que se repite en todas las capitales del mundo(occidental) desde hace no pocos años.

Por supuesto ahí se termina el jazz(Bach está con sus barbas en remojo esperando turno)

Fué cuando con el permiso de Ud. emprendí-sigilosamente- el arte de la fuga.Me perdí el final y algún bis (ninguno-estoy seguro-tan bueno como Bix Beiderbecke)

Pero me alejé cantando bajito,mientas pensaba en el difícil equilibrio entre la armonía y la invención.

¿No podría pensar un poquito en eso también José cuando encarga ciertos viajes de arenas gruesa? Cordiales saludos."

Hugo Alfaro

(Nota de Hugo Alfaro:”De como defraudar a Bach y al Jazz”,en “ Marcha" mayo de 1971)

 Estudio Auditorio del SODRE el 21 de mayo de 1971. Montevideo, Uruguay:
00:01:30 Preludio Nº 12 de J. S. Bach
00:04:56 Partita en si bemol mayor de J. S. Bach
00:24:10 Coral 'Oh, Jesús, mi alegría' de J. S. Bach
00:29:43 Final del Concierto en re menor de J. S. Bach
00:44:08 Estudio para Trío de Jacques Loussier
00:59:00 Siciliana en sol menor de J. S. Bach
01:03:39 Preludio Nº 2 en do menor de J. S. Bach
01:14:31 Toccata y Fuga Nº 4 en do mayor de J. S. Bach
01:39:19 Preludio Nº 1 de J. S. Bach

 

*(Gracias : "chugo s old tapes"y Anáforas/Publicaciones periódicas del Uruguay)

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

JAZZLANDIA:TODOS LOS CAPITULOS-CLICK EN =

+"Click"en la imagen para escuchar:

.-.

***

++

Hot Jazz Saturday Night on WAMU!Rob Bamberger Sat: 7-10 PM ET


*--*

"Click"en la imagen para escuchar:

Jazz a la Calle

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz
En Directo: Sabados:08.00/12.00 (Rep)Domingos: 10.00/14.00

IMPRONTA DE JAZZ /SÁBADOS DE 19 a 20 Hs AM 640

LA HERRERIA JAZZ

Mi lista

Festival Internacional de Jazz de Salamanca

Tiempo de Jazz – Ágora Sol Radio

Las Cuatro Estaciones Jazz

Jazz en el Camino

Sólo jazz

99.9 por ciento jazz

RADIO JAZZNOEND

Sateli 3

Re-issues Latest Topics

Discography Latest Topics

New Releases Latest Topics