“Es por todos sabido que el movimiento jazzístico en nuestro país es casi nulo.
Algún libro que llega,algún disco que se edita,escasos programas radiales y conciertos que se cuentan con los dedos de una mano son las excepciones que confirman la triste regla.
Por eso,cuando ellas aparecen, cabe resaltarlas con bombos y platillos y demás instrumentos.
El domingo 3 ,en horas matutinas,Juventudes Musicales presentó en el Teatro Solís al Expression Jazz Quartet,grupo integrado por cuatro jóvenes uruguayos embarcados en una tendencia definible como neo-bop
El excelente temario incluyo páginas de autores modernos(Hank Mobley,Thad Jones,John Coltrane,etc)a lo largo de las cuales pudo apreciarse el pujante estilo del saxo tenor Raúl Lema,la frialdad del pianista Ruben Malán(quien solo en “Sporting crowd”estuvo a la altura de sus antecedente)la mesurada corrección de Domingo Roverano y,sobre todo,el deslumbrante despliegue de Daniel Lagarde cuyo bajo eléctrico permitió apreciar como dicho instrumento puede integrarse al jazz y no despegarse de sus colegas haciendo sonoridades pop.
("Expression Jazz Quartet" en 1972,tocando en el Teatro Alianza)
El otro oasis mas permanente merece ser visitado por todos los beduinos que transitamos este desierto.
Los dias martes,miercoles y jueves a partir de las 22 horas actúa The Jazz Quintet en “Oh... Sara”(Rambla Tomas Berreta esquina Pedro Figari).
Allí se reunen Eduardo Giovinazzo(trompeta),Hector Bingert(saxos)Enrique Cano(contrabajo)y Aldo Caviglia(bateria).Ruben Malán toca el piano los primeros dos dias y es reemplazado por Francisco Mañosa los jueves.
Estos músicos solían (suelen)reunirse en el viejo sótano del Hot Club donde sus expresiones quedaban reducidas al placer auditivo de una minoría.Merece plácemes que un local comercial los haya contratado y que la difusión del buen jazz alcance a un público mas numeroso.
Una noticia que merece destacarse - por lo nefasta – es el alejamiento del pianista Luis Pasquet.
Había regresado a Montevideo hace tres años y vuelto a su actividad musical.
Hoy su nombre puede incluirse en la aterradora lista de emigrantes que Marcha publicó hace pocas semanas.
Había reunido nuevamente a sus amigos(Gutiérrez,Pandolfi,Schell y Mendaro)hace un par de meses y ofreció un memorable concierto en el Nuevo Stella.
Ahora el Davenport Five parece haber fenecido definitivamente.”
(“Oasis y despedida”nota de Enrique Hetzel para “Marcha”,setiembre de 1972)
No hay comentarios:
Publicar un comentario