-

-
.

sábado, 8 de marzo de 2025

Aquellos discos "industria nacional":Django Reinhardt y el Quinteto del Hot Club de Francia.




"Hasta la década de los años cuarenta ningun artista no americano logró méritos como para ser considerado como figura de relieve en cualquier instrumento.
Los músicos de Estados Unidos detentaban esa total supremacía de manera que la aparición de Django Reinhardt resultó un verdadero impacto en el ambiente musical.
Pero lo mas importante de todo fue el hecho de que el guitarrista belga poseía un estilo totalmente personal.No debemos tratar de indagar si los guitarristas clásicos negros,si Eddie Lang o Charlie Christian dejaron algún rastro en su estilo ya que no lo encontraremos.
Y lo que no deja de ser menos importante es que su estilo hizo escuela en todo el mundo,un índice elocuente de cómo gravitó la fuerza de su personalidad.
Violinistas en su infancia abandono pronto este instrumento por la guitarra asombrando a quienes lo escuchaban por su destreza instrumental.
El accidente que lo priva del uso de los dedos anular y auricular de su mano izquierda provoca un cambio en su estilo,permaneciendo intacta su maestría.
Este músico gitano crea un estilo totalmente personal en el cual se hace presenta la fantasía,los giros imprevistos,el sentido de la melodía propios de su raza.Por eso es que se nos presenta como un guitarrista distinto a todos los demás,tan personal,empleando esos giros melódicos y rítmicos propios de un pueblo ligado al jazz por la fuerza de la tierra.
Pero no cabe duda de que Django es un guitarrista de jazz:su ataque,swing,pulsación rítmica y muchos giros melódicos en sus improvisaciones en los cuales afloran por momentos la música de Armstrong y Carter,por quienes sentía tanta admiración,así lo demuestran.
Resulta interesante destacar ,sobre todas las cosas, sus inagotable capacidad de invención,de una fecundidad similar-por ejemplo-a la de Sidney Bechet,por ejemplo,saturada de vitalidad y exuberancia realmente asombrosas.
Eso refleja sin duda alguna el amor de Django por las plantas,el agua,las flores,el campo.En suma:la naturaleza que frecuentemente le hacía abandonar sin previo avisos sus ocupaciones ,buscando un mundo natural inexistente en el clima agobiante de las ciudades ,del aire viciado de los night clubs,de la indiferencia de la gente...
Cuando hubo gastado su último franco emprendía el regreso en busca del trabajo que le permitiría luego realizar otra escapada.
Así fué Django Reinhardt y así se refleja en su música esta forma de sentir y vivir la vida.
Han pasado como clásicas las versiones del original Quinteto del Hot Club de Francia.Sin embargo las grabaciones que podemos escuchar en este disco,en las cuales el violín ha sido sustituído por el clarinete y su guitarra sin amplificación por otra eléctrica,permiten gustar permanentemente del buen gusto y la inagotable capacidad de creacion  de Django Reinhardt.-"

(Notas de Carlos Tealdo Alizieri al disco "Django Reinhardt y el Quinteto del Hot Club de Francia"-Opus   OJC 20010)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

JAZZLANDIA:TODOS LOS CAPITULOS-CLICK EN =

+"Click"en la imagen para escuchar:

.-.

***

++

Hot Jazz Saturday Night on WAMU!Rob Bamberger Sat: 7-10 PM ET


*--*

"Click"en la imagen para escuchar:

Jazz a la Calle

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz

Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz
En Directo: Sabados:08.00/12.00 (Rep)Domingos: 10.00/14.00

IMPRONTA DE JAZZ /SÁBADOS DE 19 a 20 Hs AM 640

LA HERRERIA JAZZ

Mi lista

Festival Internacional de Jazz de Salamanca

Tiempo de Jazz – Ágora Sol Radio

Las Cuatro Estaciones Jazz

Jazz en el Camino

Sólo jazz

99.9 por ciento jazz

RADIO JAZZNOEND

Sateli 3

Re-issues Latest Topics

Discography Latest Topics

New Releases Latest Topics