RUDY AYALA (Alcides Irineo Ayala Laratea:1905-Uruguay/13 de octubre de 1951 Rafaela, Santa Fe Argentina ,en un accidente automovilístico)

«Luego vino, al hacer abandono de los estudios y empezar esta bendita carrera, el canturreo profesional, en radio o en teatro, donde mezclé las melodías foráneas tipo jazz o bolero o canciones francesas, con las más famosas expresiones tangueras del momento. En 1934, en el cine teatro Paris de la calle Suipacha, entre Cangallo y Bartolomé Mitre (ya, no existe), trabajé en unos espectáculos radioteatrales que dirigía Claudio Martínez Payva y cuyo elenco encabezaba Fernando Ochoa. Yo presentaba el espectáculo y, además, cantaba jazz con la orquesta de Rudy Ayala. Había un contrapunto de jazz y tango. Las dos orquestas eran la mencionada jazz de Ayala y la tanguera de Juan Canaro. En esta orquesta el pianista era Rodolfo Biagi."
(Juan Carlos Thorry,"Tango. Un siglo de historia", Editorial Perfil, Buenos Aires 1980)
FILMOGRAFIA: Calles de Buenos Aires(1933) Hasta la vuelta(1936) Muchachos de la ciudad (1937)

No hay comentarios:
Publicar un comentario