lunes, 22 de junio de 2009
http://www.ricardopellican.com/2007/node/1
y Funny Valentine - Jim Hall & Ricardo Pellican
En vivo en Bs.As., Argentina 1992
Biografía
1956 - Nace en El Palomar, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 13 de enero.
1960 - Comienza sus estudios con el maestro Walter Malosetti y con solo 6 años gana el primer premio como solista en un concurso realizado por Radio Belgrano.
1963 - A los 7 años debuta como "músico de jazz" (guitarra rítmica) integrando el Cuarteto Walter Malosetti.
1963 – 1972 -En su primer etapa musical se inclina hacia la guitarra clásica y el folklore con el que comparte gratos momentos con su tío, el guitarrista y luthier Pedro A. L. Malosetti. Luego se dedica al rock hasta que se siente fuertemente atraído por el Jazz.
1973 - A los 17 años de edad graba su primer disco L.P. comenzando así su carrera profesional.
Ingresa en "Swing 39" grabando 7 L.P., actuando en Argentina y paises limítrofes.
Se incorpora como profesor en las cátedras de guitarra y bajo eléctrico en la Escuela de Jazz Walter Malosetti.
1978 – 1985 – Swing 39 se convierte en el grupo de jazz de la Argentina que realiza más conciertos en un año superando las 500 presentaciones. Participan en el ciclo Mozarteum Argentino en el Teatro Opera.
Dicta el Seminario de Iniciación en Jazz para el Departamento de Educación Permanente de la Municipalidad de Bs.As.
1983 - Escribe "Método Para La Enseñanza Del Bajo Eléctrico" Vol. I, II y III
1985 - Escribe "Tratado de Armonía Funcional e Improvisación para Guitarra" y "Tratado Técnico de Improvisación para Bajo", y desde 1987 varios tratados y estudios dedicados a diferentes aspectos técnicos del manejo guitarrístico, y también para otros instrumentos.
1986 - Crea la “Academia de Música RICARDO PELLICAN", con la cual, por 12 años consecutivos, finaliza cada curso lectivo con un gran concierto en La Bodega del Café Tortoni; por sus aulas pasan muchísimos jóvenes que hoy son reconocidos profesionales en distintas áreas de la música.
Durante el lapso de una década ha organizado más de 400 conciertos (la mayoría dentro de la escuela), en los que participaron más de 800 músicos (entre estudiantes y profesionales).
Realiza otra gira por las principales ciudades europeas: Madrid, París, Londres, Venecia, Graz y Copenhague, visitando importantes escuelas de música en las que dictó seminarios y clínicas, actuando además con el trombonista Bill Smith (EE.UU.), el grupo de Jazz-Fusion "Mercurio" (liderado por el saxofonista español Jorge Pardo), el guitarrista Tatsuo Aoki (Japón), el trompetista Vicky Daud (Arg. radicado en España), el guitarrista Maurice Ferret (Francia), el contrabajista Hugo Rasmussen (Dinamarca), y los guitarristas Ian Cruickshank y Roger Mullen (Inglaterra).
1987 - Se realiza el Concierto Homenaje a Oscar Alemán, en el Hall del Teatro San Martín, organizado por la Municipalidad de Bs.As., en el que Ricardo Pellican es convocado especialmente para interpretar la música del genial guitarrista.
En el mes de julio, y a pedido del Centro de Divulgación Musical de la Municipalidad de la Ciudad de Bs.As., organiza el "Festival de Jazz en la Argentina", que tuvo lugar en la Sala AB y otras del Centro Cultural Gral. San Martín, en el cual y a lo largo de tres días se realizan conciertos, seminarios, conferencias, charlas y muestras fotográficas y dibujos alucivos; con la participación de un importante núcleo de músicos, críticos, periodistas y plásticos argentinos. Este festival es considerado por la crítica local, como "el festival mejor organizado y de mayor convocatoria de la historia del Jazz en la Argentina" (Clarín, La Nación, Revista El Musiquero).
1988 – El Foto Club Bs. As. le otorga la "MEDALLA DORADA" por su trayectoria como Músico de Jazz.
1989 - 1990 - Dirige la revista "Música de Hoy"; dedicada a la difusión del movimiento jazzístico de Bs.As., como así también a la pedagogía musical.
1991 - Es premiado por su obra como Músico y Pedagogo, con la "MEDALLA DORADA" otorgada anualmente en el Salón de Arte Tortoni, en la "Fiesta de la Poesía, la Música y la Pintura" presidida por el poeta y crítico de arte Juan Carlos Martinez.
1992 - En asociación con el maestro Héctor López Fürst, crea y dirige un concierto espectáculo con fines didácticos, "Así se hace la Música", que en dos niveles (primario y secundario) es presentado en prestigiosas casas de estudio de Capital y Gran Bs. As.
1993 - Actúa junto al bandoneonista y arreglador Antonio Ibars, con quien se presenta en varios escenarios tangueros de Bs.As.
1994 - Graba la música de la banda publicitaria "Restaurant", ganadora del premio "Lápiz de Platino".
1995 - El diario Clarín lo expone en una nota de investigación periodística como el "heredero de Joe Pass en la Argentina".
Compone, arregla y graba la música original para el festival "Danza Abierta", realizado en el Teatro Bambalinas.
1996 - Participa como solista invitado del recital de folklore rioplatense del guitarrista y cantautor Daniel Mendoza, con quien repite la experiencia en varias ocasiones. También es invitado por grupos de rock, entre los que podemos mencionar a Azulejo, Quito Monti, Curly, La Máquina, G.T.X., y De Moños.
Actua con el trío "Pellican-López Fürst-Aguirre" en la inauguración del importante "Buenos Aires Jazz Club".
1998 - Viaja a Oslo, Noruega, invitado especialmente para actuar en el "DJANGO FESTIVAL '98" los días 16 y 17 de enero, presentándose también en dos programas de televisión: "Norges Absolut" por ARK2 Kurturkanalen. Se editaron dos C.D. grabados para el sello europeo "Hot Club Records", con distribución de venta en varios paises del viejo mundo; "Gipsy Air" (nombre de un tema de su autoría) y "Stringtime in Buenos Aires".
1999 - Viaja a Miami (EEUU) donde actua en el concierto de fin de curso del Departamento de Música de la Universidad de Miami, institución a donde está invitado a dar una clínica sobre el estilo de jazz Gipsy Swing, y a hablar sobre la trayectoria del legendario guitarrista Oscar Alemán.
La revista alemana llamada "HOT CLUB NEWS" especializada en el estilo de jazz Gipsy Swing, publica un artículo sobre Ricardo Pellican en el que dice "... sus composiciones demuestran que su maestría como improvisador se pone al servicio de la inspiración, creando con la belleza y la originalidad de los grandes. Y esto lo podemos apreciar escuchando Apasionado (canción que dedicó a Django Reinhardt), o Canción de Cuna (dedicada a sus hijos)..."
Desde el inicio del ciclo "JAZZOLOGÍA", en 1984, organizado y presentado por Carlos Inzillo en el C.C.G.S.M., Ricardo Pellican se ha presentado en innumerables ocasiones. El 4 de septiembre el ciclo cumple 15 años, y Ricardo Pellican se hace presente con el "Pellican Jazz Trío y Jorgelina Alemán", en una memorable reunión en el Auditorio Enrique Muiño.
El 18 de noviembre, se realiza en su homenaje (grabado en vivo), el "XV Festival de las Cuerdas Gitanas del Jazz Argentino", en la Sala AB del Centro Cultural Gral. San Martín; organizado por Chachi Zaragoza y Carlos Inzillo, para la Municipalidad de Bs.As., dentro del Ciclo JAZZOLOGÍA; en el que participaron muchos de los más destacables músicos de la Argentina.
2000 – El 2 de mayo se presenta oficialmente el CD en la Sala Muiño del CCGSM, Ciclo Jazzología.
Integró dúos con Walter Malosetti (actuando en Argentina y en varias ciudades capitales de Europa), con el violinista Héctor López Fürst (con quien realizó giras en concierto por todo nuestro país, y Oslo, Noruega), con los guitarristas Daniel Galán, Armando Alonso, Francisco Rivero, Daniel Pellegrini, con el flautista Jorge Satragno (con quien actua en el Teatro Nacional Cervantes), con el guitarrista Jorge Demonte (presentándose en numerosos programas de T.V.), y con el trompetista argentino (radicado en España) Vicky Daud. Forma parte y/o lideró numerosos grupos. En diversas oportunidades participa en jam session y/o recitales con una gran variedad de músicos argentinos y extranjeros de vertientes diferentes del jazz y otros géneros.
También actuó como solista en el Salón Dorado del Teatro Colón con la Orquesta de Cámara de la Fundación Banco Mayo dirigida por Mario Benzecry, en "Suite improvisso" y "Tributo al Jazz Francés"; y con igual orquesta y director en "Los pueblos y su música", en el Auditorio de Belgrano.
Su labor como docente ha sido intensa a partir de 1973.
En 1992 y 1998 respectivamente, la trayectoria profesional de Ricardo Pellican forma parte del contenido de dos libros de historia del Jazz en la Argentina; el primero escrito por Sergio Pujol, llamado "Jazz al Sur, La música negra en la Argentina" (Emecé); y el segundo por Walter Thiers: "El Jazz Criollo y otras Yerbas" (Corregidor).
Es compositor de numerosos temas. y editó "Album de Temas Ricardo Pellican" Vol. I, II, III, IV y V.
Dió conciertos en los más importantes escenarios de nuestro país y numerosas actuaciones en festivales de jazz.
Actualmente dicta clases en su casa de El Palomar (Pcia. de Bs. As.), como así también cursos y clínicas en prestigiosas escuelas de música de Bs. As. y el interior del país. Además actua como músico sesionista de jazz, y con los grupos que lidera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
JAZZLANDIA:TODOS LOS CAPITULOS-CLICK EN =
Bill McCann:The Saturday Morning Edition of Jazz
Click and Play
LA HERRERIA JAZZ
+++++++++++
- WKCR- NY
- Concertzender Playlist
- Swing Fm Info
- Jazznorthwest.co.uk
- Toma Jazz
- Ellington Society UK
- organissimo.org
- Missing Duke
- the jazz beat
- All trumpets
- NOCHES DE JAZZ
- Late night Chicago radio with Dennis Farrell
- Tangentes en Jazz
- Radioactividades
- Sabado Sarandi
- Jazz a la Calle
- Legendes du Jazz
- France Culture
- Who dat sound?
- Black and Tan
- Jazzlandia
- WWOZ New Orleans
Mi lista
-
-
Cantar es vivir; Washington y Cristina en el Solís - Será 13 de noviembre a las 20 hsHace 58 minutos
-
Ernesto Kroch, Le edición en Uruguay, Megget y un recuerdo a Roberto Appratto. - *Lunes,* en el Sótano de La Máquina recordamos a Cormac McCarthy, escritor estadounidense ganador del Premio Pulitzer de ficción por La carretera, con ...Hace 1 hora
-
Jackson Browne – Clark University 1974 – Past Daily Lunchroom - – Jackson Browne in concert at Clark University, Worcester, Mass – March 13, 1974 – WCUW-FM Radio – Jackson Browne […] The post Jackson Browne – Clark Un...Hace 3 horas
-
Steve Tulip & The Many Sides of Soul on NOVA RADIO NORTH EAST tonight @ ten - I'm back again tonight from 10:00pm 'til midnight with all areas of mostly '60s, '70s, '80s soul, jazz, reggae, Womack and all the regular features. SteveS...Hace 4 horas
-
Jack DeJohnette, 1942-2025 - Appena qualche mese fa, sulla sua pagina Facebook, Jack DeJohnette ricordava come uno dei momenti determinanti della sua crescita musicale fosse stato l’...Hace 5 horas
-
-
Fiesta y música en la Biblioteca - El sábado 15 de noviembre desde las 20:30 horas los invitamos a "vivir una noche diferente" en el *Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Vi...Hace 8 horas
-
LOLA MONTES - *Lola Montes* (*Martine Carol*) , cortesana y bailarina famosa en toda Europa, nacida en Irlanda, como *Elizabeth Rosanna Gilbert* (1821-1861), fue la...Hace 13 horas
-
An inspired arrangement of Nuages - I was searching for an unrelated Dyens song, and then just stumbled upon this superb arrangement of Nuages, check it out (starts at about 7:47) https://yo...Hace 17 horas
-
Crimson Gold (2003) - *Título original: Talaye sorkh* *Director: Jafar Panahi* *Irán, 2003, 97 minutos* *Crimson Gold* (2003) de Jafar Panahi Inédita comercialmente en España...Hace 22 horas
-
MORE MAGIC: LOUIS ARMSTRONG, JACK TEAGARDEN, BARNEY BIGARD, EARL HINES, ARVELL SHAW, SIDNEY CATLETT (May 8, 1948) - Here we have thirteen minutes, in glorious sound, of Louis Armstrong with a band truly called his “All-Stars,” performing MAHOGANY HALL STOMP, ON THE SUNNY...Hace 1 día
-
-
Sort of an Announcement - At the end of the Summer I learned from DESS’ President Göran Wallén that DESS was to be closed down and this has been confirmed in a formal letter from Gö...Hace 1 día
-
La Montaña Rusa 43.2025. Recuerdo a Anthony Jackson; Hedvig Mollestad; Charles Mingus; Makushin; Albert Cirera & Tres Tambors; Michael Wolff; Cesare Panizzi Trio. - Una nueva edición semanal de La Montaña Rusa con lo mejor de lo último que hemos escuchado y que queremos recomendaros.Hace 1 día
-
CerraJazz on Substack - Next month marks the 17th anniversary of this blog which I initiated in November 2008 as a gift to my friends. Since that time I have posted over 4,00...Hace 2 días
-
-
THÉO GIRARD CD: La Riviere Coulera Sans Effort - Pistas 1.La Chose 2.On se Lève, On se Casse 3.Un Chemin Tortueux n'est pas Forcément Plus Long 4.La Rivière Coulera Sans Effort 5.Plus qu'Une Influe...Hace 3 días
-
Puro Jazz 10 de octubre, 2025 - [image: Puro Jazz 10 de octubre, 2025] *ELVIN JONES “COALITION”* - Englewood Cliffs, NJ, July 17, 1970 Shinjitu, 5/4 thing, Simone George Coleman ...Hace 2 semanas
-
INFLUENCIAS 27 DE SETIEMBRE DE 2025 - Menú de hoy. John Fogerty resucita Creedende él solito. Eliana Lardone presenta "Amadora", su cautivante disco solista. Gino Paoli cumplió 91 años rodeado ...Hace 3 semanas
-
«Radioaficionados» fue tema en la entrevista a Gabriel Gómez y Horacio Nigro, difundida en CX12 Radio Oriental. (27 de setiembre de 2025). - El 27 de setiembre de 2025 Gabriel Gómez, CX7BI y Horacio Nigro, CX3BZ, (Secretario del Radio Club Uruguayo), concurrieron a los estudios de CX12 Radio Ori...Hace 4 semanas
-
THE BLISS OF BLISS PAT THOMAS - *El pianista británico Pat Thomas hace deliberadamente que sea difícil encasillarlo.* *Se describe a sí mismo como un «músico tradicional que simpl...Hace 5 semanas
-
Nos visita: el coleccionista investigador y escritor Andrés Tito Liber; Eu vi um leao: Oscar Alemán y la música de Brasil; Método funcional de la voz Eugenio Rabine: Entrevistamos a la profesora Patricia Campos; Próximas presentaciones del Hot Club de Boedo; Historias del Jazz Tradicional por Walter Fonseca: Bix Beiderbecke; Parnaso Records 1974 y una edición especial para coleccionistas: “El ángel negro del violín” Eddie South y su trío - La voz de Hot Club de Boedo" se emite los viernes a las 20h por AM 1010 Radio Onda Latina. Conducen Marcela Fernández y Waldo Fonseca. Escuchar progra...Hace 1 mes
-
NEW CD: Paul and his Gang – “First Session” - [image: Paul and His Gang CD Live in USA and Canada] Paul and his Gang was founded in Malmoe, Sweden by Paul Bocciolone Strandberg in 1990. At the most p...Hace 2 meses
-
AVISO · NOTICE · AVÍS · ABISUA · ADVARSEL - Estimados lectores, amigos, músicos... Motivos personales y laborales me obligan a tomarme un descanso de este blog. Demasiados proyectos sobre la mesa req...Hace 3 meses
-
-
The Bixography Discussion Group • - A remarkable set of letters. Thank you for posting them! statistics: Posted by ahaim — 18 minutes ago ------------------------------Hace 8 meses
-
Jason Palmer Returns - THE CROSS OVER (Live in Brooklyn) / B.A.M.D. (Budgets Are Moral Documents). Same Bird. Co You Know Who YOU Are? One For Fannie Lou. Beware of Captain Ameri...Hace 10 meses
-
Pedro Bustos- Zodíaco: álbum conceptual del año 1967, dedicado a la astrología occidental. - Escribe y digitaliza: Víctor Tapia Testimonia: Pedro Bustos IV El pianista Pedro Bustos dirigió en 1967 este proyecto bastante atípico para el medio musica...Hace 1 año
-
In Conversation with Vidya - Hailing from Sweden, Vidya is an intuitive performer and composer, who tunes in to the processes within her body, mind and soul. For her newest release Adi...Hace 1 año
-
5 nombres para un Festival/"VII Festival Internacional de Jazz de Salamanca":10-13 Julio 2024 - *Hoy nos salimos de nuestro esquema habitual y presentamos un adelanto de la musica que se escuchara en el "VII Festival Internacional de Jazz de Salamanc...Hace 1 año
-
Bill Evans en Todos los Colores - A mediados del siglo XX, surgió en Estados Unidos un músico de jazz que encarnó la síntesis entre la música que, por agilizar la conversación, solemos llam...Hace 1 año
-
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 182 - Queridos seguidores de Jazz Lo Sé: luego de cuatro años de presencia ininterrumpida de Jazz Lo Sé en vuestra plataforma preferida (durante 3 de ellos, do...Hace 1 año
-
NOTICIERO DE JAZZ: OCTUBRE 2023 (I) - Sábado 7 de octubre. Músico del día: "Papa" Jo Jones. (07 OCTUBRE) BREVES: ANIVERSARIOS DE JAZZ: 7 DE OCTUBRE --N...Hace 2 años
-
Sol Schlinger, Baritone Sax Extraordinaire - In the 1950s, when the 12-inch album became dominant in jazz and pop, many labels needed musicians who could record perfectly in the fewest number of takes...Hace 2 años
-
Shellac Stack No. 324 - Shellac Stack No. 324 chirps with the birds! We dance with Bob Deikman, Roger Wolfe Kahn, Sam Lanin, Nat Shilkret, the Savoy Havana Band, and others; laugh...Hace 2 años
-
HOMENAJE A FERNANDO SUÁREZ PAZ - El bandoneonista Horacio Romo, el pianista Nicolás Ledesma, Daniel Falasca en contrabajo y el guitarrista Ricardo Lew, se reúnen para homenajear a Fernando...Hace 2 años
-
-
Jazz Casino: formación de 1958 - Fotos de la orquesta Jazz Casino, previas a julio de 1958. Se anuncia que en dicho mes tocarán en Porto Alegre y otras ciudades brasileñas. El retorno está...Hace 3 años
-
-
In Loving Memory of Jack Bradley - The ranks are thinning, my friends. And the world just got a whole lot less fun. Jack Bradley has left us, passing away on March 21 at the age of 87. I've ...Hace 4 años
-
We’re Back: Pianist Denny Zeitlin’s New Trio Album for Sunnyside - As Rifftides readers have undoubtedly noticed, it has been a long time since we posted. We are creating a new post in hopes that it will open the way to r...Hace 5 años
-
30 Buenos Discos de 2019 - El último día del año es tradición aquí *celebrar la música* que nos ha emocionado, sorprendido, apaciguado o inspirado. No toda puede quedar refleja...Hace 5 años
-
FREDDIE WEBSTER, the May 2, 1945 Frankie Socolow for the small, short-lived, and far less famous Duke label, the lost “Blue Fantasy” and the found “September In The Rain” - By Phil Schaap Freddie Webster was a great trumpeter who favored Jazz and helped BeBop in its initial years. Webster was born in Cleveland on June 8, 191...Hace 6 años
-
I Hear America Singing BBC Radio Programme by Alistair Cooke - RADIO TIMES, ISSUE DATED JULY 1. 1938 p7 This is an article that supported the BBC National Programme radio weekly broadcast of ‘I HEAR AMERICA SINGING’ a ...Hace 6 años
-
Hello world! - Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!Hace 7 años
-
Jazz Flashes Podcast: Chris Byars on His New CD, New York City Jazz - The sound of *Chris Byars*'s band is forcibly changing due to the fact that his guitarist, *Pasquale Grasso*, hitherto one of the anchors of Byars's appr...Hace 7 años
-
-
Encuentro en la disqueria - Tendria que ser el lugar obvio a la hora de hacer una entrevista a un musico de Jazz.O a un periodista relacionado con el tema.Si bien hace algunos años ...Hace 8 años
-
-
TAMBIÉN HEMOS RECIBIDO - *Hamilton de Holanda Quinteto* / Brasilianos 3 *Piano Masters* / Weber Iago / Vol. 3 *Mario Adnet* / Amazonia *Piano Masters* / Jovino Santos Neto / Vol. 4 *...Hace 11 años
-
PREMIO A LA EXCELENCIA HCM - El próximo 28 de setiembre a las 17 hs en el salón Aquiles Lanza de la Intendencia Municipal de Montevideo; se va ha entregar al Hot Club de Montevideo el ...Hace 15 años
-
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario