"El Festival de Jazz de Santa Fe es un evento anual que se realiza ininterrumpidamente desde su creación en 1998, organizado por la orquesta Santa Fe Jazz Ensamble, un organismo artístico y musical con funcionamiento institucional, y desde el año 2006, co-producido con de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.
Durante las distintas ediciones del Festival, que se realizan en el Paraninfo de la UNL, se han dado cita grupos y solistas de nuestro país y del extranjero, con el sostenido apoyo de los músicos participantes y un público ávido por este tipo de manifestaciones.
También se han ido incorporando otras disciplinas como el cine, la plástica y la literatura, a través de muestras, exposiciones, recitales en museos y proyecciones de películas relacionadas a la música de jazz.
El encuentro ha ido creciendo con el correr del tiempo, incorporando otras expresiones y sumando propuestas que amplían el campo expresivo de los intérpretes y suman nuevos públicos, en una tarea docente inteligente y planificada.
Este año se llevará a cabo la 20º edición del 15 al 19 de Marzo de 2017 con importantes presentaciones de artistas nacionales e internacionales. "
" En simultáneo, habrá espacios formativos para músicos, y estará en exposición en el hall del Centro Cultural Provincial una selección de obras que componen “Jazz a la Carte”, de Hermenegildo Sábat. Además, se podrán recorrer en las tres sedes de los conciertos, muestras de cine y fotografìa que retratan estas dos décadas del Festival. En la previa del Festival habrá conciertos en cuatro bares santafesinos y el ciclo de proyecciones “Jazz bajo las Estrellas”.
El Festival es organizado por Santa Fe Jazz Ensamble, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Ciudad. Auspicia Sanatorio Santa Fe.
Durante el encuentro, el realizador Luciano Giardino filmará un documental en el que se propone “retratar el espíritu del Festival de Jazz de Santa Fe, por medio del trabajo colectivo de los músicos santafesinos que lo organizan y a través de los que vienen a tocar a la ciudad, indagar si este acontecimiento anual ha sido asimilado por la vida social de la ciudad, más allá de las salas de concierto”. En esta producción lo acompañan Verónica Milera, en producción y asistencia de dirección; Iván Paciuk, en sonido; y Diego Pratto, en dirección de fotografía, cámara y edición. El proyecto es una producción del Taller de Cine de la UNL y cuenta con el apoyo de la Municipalidad, a través del programa Santa Fe como Set de Filmación."
http://www.regionlitoral.net/2017/03/15-al-19-marzo-santa-fe-20-festival-de-jazz.html
Mas info:
http://www.unl.edu.ar/categories/view/festival_de_jazz#.WMcF57gSv1s
http://www.lt10.com.ar/
The Subject Was Guantanamo – February 7, 1964
-
On a day where crises were popping up seemingly everywhere, the focus on
this February 7th in 1964 was the flare-up of bad relations with Cuba and
threat...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario